– 5 min de lectura

¿Qué es la situación de servicio activo y qué implica según el TREBEP?

Déjanos tu correo y recibe:

¿Qué es la situación de servicio activo y qué implica según el TREBEP?

Si estás preparando una oposición para Administrativo del Estado, Auxiliar Administrativo del Estado o Gestión de la Administración Civil del Estado, es fundamental que entiendas la situación de servicio activo, regulada en el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP, Real Decreto Legislativo 5/2015).

En este artículo, desglosamos este concepto clave de forma clara y estructurada, mencionando los derechos y obligaciones que conlleva. Si quieres una preparación completa y efectiva, recuerda que opoadmins, la mejor academia online de oposiciones, te ofrece los mejores recursos para conseguir tu plaza.


¿Qué es la situación de servicio activo?

El servicio activo es la situación administrativa normal en la que se encuentran los funcionarios que están desempeñando sus funciones en su puesto de trabajo dentro de la Administración Pública.

Según el Artículo 85 del TREBEP, los empleados públicos estarán en situación de servicio activo cuando presten servicios en:

  • La Administración General del Estado.
  • Las Administraciones autonómicas y locales.
  • Los organismos públicos dependientes de la Administración.

Esta es la situación en la que se encuentran la mayoría de los funcionarios de carrera, desarrollando su labor de manera habitual.


Derechos y obligaciones en servicio activo

Cuando un funcionario está en servicio activo, tiene una serie de derechos y obligaciones que regulan su relación con la Administración:

Derechos del funcionario en servicio activo

  1. Percibir retribuciones
    • Sueldo base, trienios, complemento de destino y complemento específico.
    • Posibilidad de recibir indemnizaciones por razones del servicio.
  2. Promoción interna y carrera profesional
    • Acceso a concursos de traslados y promociones dentro de la Administración.
    • Posibilidad de acceder a puestos de mayor responsabilidad.
  3. Movilidad entre Administraciones Públicas
    • Puede participar en procesos de movilidad interadministrativa.
    • Derecho a la conservación de su puesto mientras dure la movilidad.
  4. Derechos sindicales
    • Afiliación a sindicatos.
    • Participación en elecciones sindicales y comités de empresa.
  5. Formación y desarrollo profesional
    • Acceso a cursos de formación.
    • Posibilidad de mejorar sus habilidades y promocionar internamente.

Obligaciones del funcionario en servicio activo

  1. Cumplimiento del horario y jornada laboral
    • Dependiendo del puesto, puede haber jornada partida o intensiva.
  2. Sujeción al régimen disciplinario
    • Debe cumplir las normas internas de la Administración.
    • Puede recibir sanción en caso de incumplimiento grave.
  3. Incompatibilidades
    • No puede desempeñar otro puesto en el sector público sin autorización.
    • Limitaciones en trabajos privados si hay conflicto de intereses.
  4. Deber de confidencialidad y neutralidad
    • Prohibido revelar información sensible.
    • Debe actuar con imparcialidad en el ejercicio de sus funciones.

Situaciones especiales dentro del servicio activo

Aunque el servicio activo es la situación general, hay ciertas circunstancias en las que se puede modificar temporalmente sin perder la condición de servicio activo:

1. Comisión de servicios

  • Se concede cuando un funcionario es temporalmente destinado a otro puesto sin perder su plaza.
  • Puede ser con carácter voluntario u obligatorio.

2. Destino provisional

  • Se otorga a un funcionario que ha cesado en su puesto hasta que se le adjudique uno definitivo.
  • Puede darse en casos de reorganización administrativa.

3. Servicios en el exterior

  • Funcionarios que desempeñan su labor en embajadas, consulados u organismos internacionales.
  • Mantienen su situación de servicio activo en la Administración española.

Diferencias entre servicio activo y otras situaciones administrativas

Es importante distinguir el servicio activo de otras situaciones administrativas reconocidas por el TREBEP:

Situación Administrativa Características
Servicio activo Desempeño del puesto con derechos y obligaciones completos.
Servicios especiales Ocupación de cargos políticos o internacionales con reserva de plaza.
Excedencia Suspensión temporal del puesto, con o sin derecho a reserva.
Servicios en otras Administraciones Trabajo en otra Administración sin perder la condición de funcionario.
Suspensión de funciones Pérdida temporal de la condición de funcionario por sanción o medida cautelar.

Conclusión

La situación de servicio activo es el estado natural de los funcionarios que desempeñan sus funciones en la Administración Pública. Conlleva una serie de derechos, como la percepción de retribuciones y la posibilidad de promocionar, pero también responsabilidades, como cumplir con la jornada laboral y las normas disciplinarias.

Si estás preparando oposiciones para Administrativo del Estado, Auxiliar Administrativo del Estado o Gestión de la Administración Civil del Estado, dominar este tema es clave para superar tu examen con éxito.

Para una preparación óptima, confía en opoadmins, la mejor academia online de oposiciones. ¡Tu plaza está más cerca de lo que crees!

Déjanos tu correo y recibe:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.